lunes, 24 de marzo de 2008

Energía y medio ambiente!



Me gustaría empezar el artículo con este vídeo:

Como todos sabemos las energías renovables, limpias, estan cada vez m´s en nuestras vidas. Poco a poco la gente se va concienciando de que somos capaces de destruir el planeta, de que cada vez que usamos el coche innecesariamente o dejamos el grifo encendido, perjudicamos al planeta. Pero como ya e dicho, poco a poco.
El 80 % de la energía que se utiliza en todo el mundo es del tipo no renovable. Esta genera emisiones y residuos que degradan el medioambiente, es limitada y se encuentra en determinadas zonas del planeta, haciendo a las demás dependientes. A demás, provoca conflictos por su interés ecómico-militar.
Algunos estudios demuestran que el impacto medioambiental de las energías no renovables frente a las renovables es hasta 30 veces mayor. A continuación enumeramos algunos de los efectos negativos más relevantes: Desde la lluvia ácida, al efecto invernadero, los residuos radiactivos de la energía nuclear o vertidos contaminantes No pretendo elaborar una tesis doctoral de cada uno de estos citados porblemas pero si dejar claro que las alteraciones que producen este tipo de energías en el entorno son, en el 90%, irreversibles y con consecuencias nefastas tanto a nivel local como global.
Aún así, aún teniendo estudios y hechos, se siguen utilizando, por dinero. Es más fácil y más barato, lo dominan las personas del poder y por tanto no les conviene acabar con ello. Pero las energías verdes, limpias, renovables, cada vez son más visibles.
El aprovechamiento por el hombre de las fuentes de energía renovables(solar, eólica, hidráulica) ya se usó y empleó hace muchos siglos, hasta la llamada"Revolución Industrial", en la que,como el pretróleo era muy barato, se dejaron de usar. Pero como en estos últimos años ha subido el preciocombustibles fósiles y los problemas medioambientales y sus consecuencias se están viendo más cercanas y están mas presentes en nuestras vidas, las energías renovables están volviendo a surgir.
Estas son, como ya he dicho, inagotables y limpias. Además pueden complementarse entre sí, favoreciendo la integración entre ellas. Por ejemplo, la energía solar fotovoltaica suministra electricidad los días despejados, mientras que en los días fríos y ventosos, frecuentemente nublados, son los aerogeneradores los que pueden producir mayor energía eléctrica.

Son casi todo ventajas, pero aún así, siguen siendo más caras y menos productivas.
Tanto niños como adultos, estamos siendo educados a favor del medio ambiente:















Mientras tanto, si apagamos el grifo mientras nos lavamos los dientes, usamos transporte público, reciclamos, apagamos las luces... Y hacemos todas esas cosas que tanto nos repiten estaremos contribuyendo al medio ambiente. Yo, personalmente, opino que sin duda alguna las energías renovables son mejores y que posiblemente en unos años dependamos de ellas en vez de el en petróleo, u otros combustibles fósiles contaminantes.

2 comentarios:

Covadonga dijo...

MUY BIEN Andrea.
Sólo veo algunos defectos de forma, como alguna falta de ortografía. Y los márgenes un poco descuadrados. Intenta arreglarlo.
Un gran trabajo ¡Felicidades!

Covadonga dijo...

MUY BIEN Andrea.
Sólo veo algunos defectos de forma, como alguna falta de ortografía. Y los márgenes un poco descuadrados. Intenta arreglarlo.
Un gran trabajo ¡Felicidades!