![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKsB5ZjM3cLerS4hxb3uYi9tJWTJ7gH4wQ05zeB5x64Hf7c_FhKXn6dhyphenhyphensrQ5bJo-XOY3Mn772AQrx99eJ1O7Ne9VXEl8qRNZZJvFIm5eph-oiqytCKdwxnnmL2-rDIVWeYc298kndRlc/s320/aerogenerador_a%5B1%5D.jpg)
La energía eólica es la que se obtiene por medio de la fuerza del viento.
Los aerogeneradores son aparatos empleados para transformar la fuerza cinética del viento en electricidad. Suelen estar acoplados a un molino. En éstos la fuerza del viento mueve una hélice y, mediante un sistema mecánico, hace girar el rotor del generador, normalmente un alternador, que produce energía eléctrica. Esta electricidad baja por unos cables hasta un convertidor situado cerca de los aerogeneradores. Es aquí donde se transforma la energía y se envía a la red eléctrica. Suelen agruparse en concentraciones denominadas parques eólicos para aprovechar mejor las posibilidades energéticas del lugar.
Los parques eólicos no contaminan, su materia prima es inagotable. A demás, los aerogeneradores no requieren de ningún suministro de combustible. La materia, el viento, existe en todo el mundo y es gratis.
El generar energía eléctrica sin que exista un proceso de combustión o una fase de transformación térmica es un procedimiento muy favorable por ser totalmente limpio. Se acabarían los impactos originados por los combustibles durante su extracción, transformación, transporte y combustión. Es decir beneficioso para la atmósfera, el suelo, el agua, la fauna, la vegetación, etc. Evita la contaminación que conlleva el transporte de los combustibles; gas, petróleo, gasoil, carbón. Reduce el intenso tráfico marítimo y terrestre cerca de las centrales. Suprime los riesgos de accidentes durante estos transportes. A demás vuelve innecesarias líneas de abastecimiento. La generación de electricidad a partir del viento no produce gases tóxicos, ni contribuye al efecto invernadero, ni destruye la capa de ozono, tampoco crea lluvia ácida. No origina productos secundarios peligrosos ni residuos contaminantes. La electricidad producida por un aerogenerador evita que se quemen diariamente miles de litros de petróleo y miles de kilogramos de lignito negro en las centrales térmicas.
Por desgracia el aire es un fluido de pequeño peso y se necesitan máquinas grandes y, en consecuencia, caras. La energía eólica produce una clara alteración del paisaje, ya que por sus características se sitúan en colinas, litoral... que destacan su presencia. Un impacto negativo es el ruido producido por el giro del rotor, pero su efecto no es mas acusado que el generado por una instalación de tipo industrial de similar entidad, y siempre que estemos muy próximos a los molinos. También hay que tener cuidado con el lugar elegido y la colocación de las máquinas para evitar que mueran aves al chocar con las palas.
Video del funcionamiento detallado de un aerogenerador:
Este es el enlace a un video que no he podido colgar:
http://es.youtube.com/watch?v=k_w6b1A1-Cs&feature=related
No hay comentarios:
Publicar un comentario